Perlita Expandida Imerys
Marca: Imerys
SKU: PERLITE
UPC / MPN: 181120242339
Descubre la perlita expandida: un material ligero, ecológico y versátil. Ideal para aislar, filtrar y mejorar el crecimiento de tus plantas. Resistente al fuego, sostenible y fácil de reutilizar, es perfecto para proyectos de construcción, jardinería y más.
Precio $50.00 USD Inc IGV
- Stock Del Producto
- Delivery & Envíos a provincia
- Pagos con tarjeta de crédito o débito
- Ofertas y Descuentos
- Emisión de comprobantes de pago
- Factura,Boleta & Guía de remisión
- Precios por Mayor y Menor cantidad
Compartir
Todo lo que necesitas saber sobre la perlita expandida y sus increíbles beneficios
Descubre cómo este material ligero, eficiente y amigable con el medio ambiente puede transformar tus proyectos.
¿Qué es la perlita expandida y cómo se transforma en un material tan útil?
La perlita expandida es el resultado de un fascinante proceso térmico. Imagina una roca volcánica que contiene pequeñas cantidades de agua en su interior. Al someterla a altas temperaturas (entre 750 y 1,250 °C), el agua atrapada se convierte en vapor, haciendo que la roca se expanda drásticamente, como “palomitas de maíz”, pero con un mineral.
¿Por qué la perlita expandida es tan especial?
- Ligereza insuperable: Su estructura porosa reduce el peso en aplicaciones de construcción y transporte.
- Aislamiento térmico y acústico excelente: Ayuda a mantener los espacios más cómodos y eficientes energéticamente.
- Resistencia al fuego: Es incombustible y perfecta para proyectos donde la seguridad es clave.
- Ecológica y no tóxica: Es un material natural, seguro para las personas y el medio ambiente.
- Porosidad única: Su capacidad para retener agua y aire la convierte en un aliado para la horticultura.
Usos increíbles de la perlita expandida en diferentes industrias
Construcción: el secreto para estructuras más ligeras y eficientes
En la construcción, la perlita expandida es casi indispensable. Aquí te explico por qué:
- Aislante térmico y acústico: Reduce la transferencia de calor y sonido, creando ambientes más cómodos y tranquilos.
- Concretos ligeros y morteros resistentes: Mejora la manejabilidad y reduce el peso de las estructuras.
- Protección contra incendios: Su resistencia al calor la convierte en una barrera de seguridad efectiva.
Horticultura: la mejor aliada para un crecimiento saludable de las plantas
Si amas la jardinería o trabajas en agricultura, la perlita expandida será tu mejor amiga. Este material ayuda a:
- Mejorar la aireación y el drenaje del suelo, evitando el exceso de agua.
- Favorecer el crecimiento de raíces fuertes, que son clave para plantas saludables.
- Proteger tus cultivos del estrés hídrico y las enfermedades.
Filtración: una solución natural y eficiente
Gracias a su estructura porosa, la perlita expandida se utiliza en procesos de filtración de líquidos. Es especialmente efectiva en:
- Industria alimentaria: Purifica bebidas como vinos, jugos y cervezas, manteniendo su sabor y calidad.
- Filtración de agua potable: Atrapa partículas no deseadas sin alterar las propiedades del agua.
Cosmética: un toque natural para el cuidado de tu piel
En la industria cosmética, la perlita expandida es un ingrediente estrella. Se utiliza como alternativa a las microesferas plásticas en exfoliantes, cuidando tanto tu piel como el planeta.
Aplicaciones criogénicas: aislamiento en temperaturas extremas
En industrias de alta tecnología, la perlita expandida es un aislante imprescindible. ¿Sabías que se usa en tanques para almacenar gases como oxígeno líquido? Su baja conductividad térmica ayuda a mantener estos materiales a temperaturas extremadamente bajas.
¿Por qué deberías elegir la perlita expandida?
La respuesta es simple: combina versatilidad, sostenibilidad y eficiencia. Aquí tienes algunas de sus ventajas principales:
- Es ultraligera, lo que facilita su manejo y reduce costos de transporte.
- Su aislamiento térmico y acústico la hace ideal para mejorar la eficiencia energética de cualquier espacio.
- Es respetuosa con el medio ambiente, siendo una solución natural y sostenible.
- Ofrece resistencia al fuego, aumentando la seguridad de tus proyectos.
- Su durabilidad asegura que siga funcionando de manera óptima durante años.
Preguntas frecuentes sobre la perlita expandida
1. ¿Qué es la perlita expandida y para qué sirve?
La perlita expandida es un material ligero y poroso que se obtiene al calentar un mineral volcánico llamado perlita. Sirve para mejorar la eficiencia en la construcción, aumentar la productividad en cultivos agrícolas, filtrar líquidos y hasta cuidar tu piel en exfoliantes naturales. Es un material versátil, ecológico y lleno de beneficios.
2. ¿Cómo se usa la perlita expandida en la construcción?
En construcción, se utiliza como aislante térmico y acústico en techos, pisos y paredes. También mejora los concretos ligeros y los morteros, reduciendo el peso de las estructuras sin perder resistencia. Además, funciona como barrera contra incendios, aumentando la seguridad en los edificios.
3. ¿Por qué la perlita expandida es buena para las plantas?
Porque mejora la aireación y el drenaje del suelo, evitando el exceso de agua que puede dañar las raíces. También ayuda a retener la cantidad justa de humedad y permite que las raíces crezcan más sanas y fuertes. Es ideal para macetas, huertos urbanos y sistemas hidropónicos.
4. ¿La perlita expandida es segura para el medio ambiente?
Sí, es completamente natural, inerte y no contiene químicos dañinos. Además, su extracción tiene un impacto ambiental mínimo, y su reutilización en agricultura y jardinería la hace una opción sostenible y ecológica.
5. ¿Cuál es la diferencia entre perlita y otros aislantes?
A diferencia de aislantes sintéticos, la perlita es ligera, resistente al fuego y 100% natural. No se degrada con el tiempo y es mucho más sostenible, lo que la convierte en una alternativa superior para proyectos de construcción eficiente y ecológica.
6. ¿Se puede reutilizar la perlita expandida?
¡Claro que sí! En horticultura, por ejemplo, puedes lavarla y volver a usarla varias veces sin que pierda sus propiedades. Esto la hace una opción económica y amigable con el medio ambiente.
7. ¿Cómo ayuda la perlita expandida en la filtración de líquidos?
La perlita actúa como un medio filtrante natural que retiene partículas no deseadas sin alterar el sabor ni las propiedades de líquidos como vinos, cervezas, jugos e incluso agua potable. Es eficiente, segura y ampliamente utilizada en la industria alimentaria.
8. ¿La perlita expandida resiste altas temperaturas?
Sí, la perlita es incombustible y puede soportar temperaturas extremas. Por eso, se utiliza como material resistente al fuego en construcciones y como aislante criogénico en la industria de gases licuados como oxígeno o nitrógeno.
9. ¿Es mejor la perlita expandida que la fibra de vidrio para aislar?
Sí, porque es más ligera, no tóxica y natural. Además, no irrita la piel ni los pulmones como la fibra de vidrio, lo que la hace más segura para el manejo y la instalación.
10. ¿Puedo usar perlita expandida para mejorar mis cultivos hidropónicos?
¡Por supuesto! La perlita es perfecta para cultivos hidropónicos porque retiene la cantidad adecuada de agua y nutrientes, mientras permite que las raíces respiren. Tus plantas crecerán más rápido y estarán más sanas.
Compartir
Productos relacionados
-
Porta Llave De Andamiero De Cuero
$4.05 USD -
Repuesto Tambor Para Escarificadora De Concreto
$120.00 USD
Encuentra El: Perlita Expandida Imerys
Mexico
Argentina
Colombia
Chile
Perú
República Dominicana
Ecuador
Guatemala
Costa Rica
Panamá
Uruguay
Bolivia
Paraguay
Honduras
El Salvador
Nicaragua
Puerto Rico
España
Venezuela
Cuba
Contacto Directo para Tus Consultas
Perlita Expandida Imerys
Te invitamos a utilizar nuestro formulario de contacto. ¡Estamos aquí para responder a todas tus preguntas y resolver tus inquietudes! No dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Sistema De Delivery y Envios En El Peru
Llegamos a Todos Los Rincones Del Peru
Ofrecemos servicio de entrega a domicilio en Lima Metropolitana y Callao. Además, realizamos envíos a todas las provincias del Perú, incluyendo la costa, sierra y selva, utilizando las agencias de transporte más prestigiosas del país, como Shalom, Marvisur, Olva Courrier, entre otras.